Hola y bienvenidos al boletín de noticias de NEMBC Media y presentado por Juan Miranda.
Titulares para hoy:
1 Activistas por los derechos de los animales, instan a Australia a prohibir los huevos de pollos enjaulados.
2 China reabrirá negociaciones por sanciones comerciales con Australia
3 El departamento de emergencias virtual atiende a miles de victorianos
Activistas por los derechos de los animales instan a Australia a promover la prohibición de los huevos enjaulados
Actualmente en Australia se está realizando un esfuerzo para adelantar la prohibición de huevos producidos a partir de pollos enjaulados, luego que Nueva Zelanda declarara ilegales las jaulas masivas a partir del 1 de enero.
El compromiso del gobierno australiano de eliminar gradualmente las jaulas masivas para gallinas desde el 2036 está a 20 o 30 años atrasada en relacion a los países europeos, así como de Nueva Zelanda, que se comprometió con reformas políticas en esta área en 2012.
La mayoría de los granjeros ya han comenzado voluntariamente a eliminar gradualmente el uso de jaulas de postura y los principales supermercados ya no venderán “huevos enjaulados” para el 2025, según Glenys Oogjes de Animals Australia.
NSW actualmente tiene el mayor número de productores de huevos enjaulados en Australia.
2
China quiere que Australia retire una queja presentada ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y reabra las negociaciones sobre prohibiciones comerciales.
Las sanciones comerciales chinas de 20 millones de dólares las exportaciones australianas de cebada, carne de vacuno, algodón, vino, langostas y uvas han tensado la relación entre los dos países.
Australia había presentado una queja contra las sanciones sobre la cebada y el vino ante la OMC.
Por su parte, el embajador de China en Australia, Xiao Qian, sugirió que sería mejor resolver la disputa entre los dos países de forma independiente.
3
El departamento de emergencias virtuales de Victoria ha ayudado a miles de victorianos desde su creación.
Virtual ED ha ayudado a miles de usuarios. a evitar un viaje en persona a los departamentos de emergencia de los hospitales durante el período de vacaciones, aliviando la presión sobre los hospitales.
El departamento virtual se estableció por primera vez a fines de 2020, como un servicio para ayudar a los pacientes que no son urgentes para hablar con los médicos.
Desde que se lanzó el servicio, se ha atendido a más de 85 mil habitantes de Victoria.
El Premier Daniel Andrews y el ministro interino de Salud, Colin Brooks, visitaron el departamento virtual para agradecer a los profesionales de la salud involucrados.
4
Una nueva cepa de Omicron ha entrado en Australia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cataloga como la variante más contagiosa del COVID-19 hasta el momento.
Se han detectado ocho casos de la sub-variante XBB1.5 Omicron en Australia.
Sin embargo, no hay suficientes datos para indicar la gravedad de su impacto, según Maria Van Kerkhove, líder técnica para el COVID-19 de la OMS.
El profesor Adrian Esterman, presidente de Bioestadística y Epidemiología de la Universidad de Australia del Sur, dijo que es posible que esta nueva sub-variante pueda causar otra ola de casos en Australia, pero con altos niveles de inmunidad y vacunación, es poco probable que esto suceda, como en las olas anteriores.
5
Las niñas jóvenes tienen más probabilidades de acceder a los servicios de emergencia debido a la angustia mental
Los estudios publicados en el Diario de Psiquiatría de Australia y Nueva Zelanda muestran que las niñas más jóvenes ingresan cada vez más en los departamentos de emergencia debido a la angustia mental que resulta en provocarse autolesiones.
Un estudio realizado por el Ministerio de Salud de Nueva Gales del Sur informó un aumento del 8,4 por ciento en pensamientos suicidas y los incidentes de provocarse auto heridas.
Este aumento fue notado por una crecida en las atenciones de emergencia para mujeres de 13 a 17 años.