17th MAY 2023
SPANISH SCRIPT.
TRANSLATED BY VANESSA GATICA.
BIENVENIDOS A SU SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGUISTICO CON LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LA SALUD Y LA COMUNIDAD
PRODUCIDO POR NEMBC MEDIA Y PRESENTADO POR VANESSA GATICA
1. Los ornitorrincos regresan al parque nacional de Sídney por primera vez en 50 años.
Los ornitorrincos han regresado al Parque Nacional Real de Sídney por primera vez en cinco décadas, como parte de un programa de translocación pionero en el estado.
Cinco ornitorrincos hembra han sido liberados en el parque nacional, al sur de Sídney, a los que seguirán cuatro machos la próxima semana.
El Parque Nacional Real no ha albergado a estos mamíferos ponedores de huevos desde hace 50 años, tras extinguirse localmente.
Los ornitorrincos reubicados se recogieron en el sur de Nueva Gales del Sur para fomentar la diversidad genética.
Después se trasladaron al zoo Taronga de Sídney, donde se les sometió a controles veterinarios y se les colocaron transmisores antes de su liberación.
2. Nuevo centro nacional contra los estafadores.
El gobierno creará un nuevo centro nacional de lucha contra el fraude.
En el reciente presupuesto federal se han destinado más de 86 millones de dólares a la creación de un Centro Nacional Antiestafas, que empezará a funcionar en julio.
El centro estará dirigido por la Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor y colaborará con organismos públicos, bancos, empresas de telecomunicaciones y plataformas en línea, con el objetivo de acabar con las estafas.
Se calcula que en 2022 se perdieron en Australia más de 3.000 millones de dólares a manos de estafadores, cinco veces más que en 2020.
3. Red de alerta de inundaciones para ayudar a las comunidades de riesgo.
Se creará una red nacional de alerta de inundaciones para proteger mejor de las catástrofes naturales a las comunidades en riesgo.
El Gobierno federal gastará más de doscientos treinta millones de dólares durante la próxima década en la creación de la red.
La Commonwealth comprará y modernizará los medidores de inundaciones de los gobiernos locales, estatales y territoriales.
También desembolsará otros ocho millones y medio de dólares para crear la primera reserva nacional de emergencia del país.
Esto mejorará la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia en caso de catástrofe.
La inversión sigue el consejo de las investigaciones independientes creadas tras las inundaciones del año pasado.
4. Lanzamiento australiano de un satélite para pedir ayuda por SMS.
Los excursionistas perdidos, los escaladores heridos y las víctimas de accidentes de tráfico podrán pedir ayuda por SMS, incluso cuando estén fuera del alcance de un teléfono móvil.
Apple ha presentado esta semana en Australia la nueva tecnología que lo hará posible.
Se ha activado la función SOS de emergencia, que permite a los usuarios del iPhone 14 enviar mensajes a los servicios de bomberos y rescate, ambulancias o policía utilizando la cobertura por satélite.
El servicio se lanzó en Estados Unidos y Canadá el pasado noviembre y ya ha ayudado a los equipos de rescate a localizar a usuarios varados y heridos en tres estados de Estados Unidos.
Según los expertos, la tecnología podría generalizarse, ya que Google y el fabricante de chips Qualcomm planean lanzar un servicio similar.
ESTAS FUERON LAS NOTICIAS DEL DIA.
SOY VANESSA GATICA. GRACIAS POR ESCUCHARNOS. MUY PRONTO REGRESAREMOS CON MÁS NOTICIAS.
EL SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGÜE ES PRODUCIDO POR EL ‘NATIONAL ETHNIC AND MULTICULTURAL BROADCASTER’S COUNCIL (NEMBC)