Spanish

NEMBC Spanish News – 14 June 2023

Published

on

14TH JUN 2023
SPANISH SCRIPT.
TRANSLATED BY VANESSA GATICA.

BIENVENIDOS A SU SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGUISTICO CON LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LA SALUD Y LA COMUNIDAD
PRODUCIDO POR NEMBC MEDIA Y PRESENTADO POR VANESSA GATICA

1. Reformas para proteger a los trabajadores inmigrantes.

El gobierno australiano ha anunciado varias reformas para evitar la explotación de los trabajadores inmigrantes. Un reciente informe del Instituto Grattan reveló que uno de cada seis trabajadores inmigrantes cobra menos del salario mínimo nacional.
También se descubrió que muchos trabajadores inmigrantes se enfrentan a lugares de trabajo inseguros y al acoso sexual, y pueden no tener derecho a jubilación, horas extraordinarias o permisos retribuidos.
El gobierno ha anunciado un nuevo visado para denunciantes, que permite a los trabajadores permanecer en el país mientras se tramita una denuncia, y que establece como derecho la protección contra la anulación del visado.
Los titulares de visados temporales por escasez de cualificaciones tendrán 180 días para encontrar un nuevo empleo, en lugar de 60.
La Fuerza Fronteriza Australiana podrá actuar con más eficacia contra quienes exploten a trabajadores inmigrantes, y las nuevas leyes tipificarán como delito el acto de influir en alguien para que incumpla las condiciones del visado.
Se prohibirá a cualquier empleador explotador recurrir a trabajadores con visado temporal.
Los expertos señalan que el gobierno también debe actuar para evitar que se explote a los trabajadores en vacaciones y se les limite a un único visado de un año.
En 2022, el Defensor del Trabajo Justo sólo pudo ejecutar cuatro millones de dólares en sanciones por explotación laboral.
Sin embargo, la Agencia Tributaria logró recaudar tres mil millones de dólares en sanciones por evasión fiscal en ese periodo. Esto ha llevado a pedir que el problema de la explotación laboral se trate de la misma manera que la evasión fiscal.

2. Mantenerse a salvo contra el COVID-19.

El número de casos de COVID-19 ha aumentado en las últimas semanas y las autoridades sanitarias están animando a la gente a mantenerse al día con sus vacunas.
Una dosis de refuerzo de la vacuna puede protegerle de una enfermedad grave, especialmente si tiene 65 años o más, o si tiene 18 años o más y padece una enfermedad que le pone en mayor riesgo. Puede acceder a una vacuna de refuerzo incluso sin tarjeta Medicare.
Si tienes un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a causa de COVID-19, habla con tu médico sobre si los tratamientos orales podrían ser adecuados para ti.
Es importante que sigas practicando medidas de seguridad, como:
Hacer pruebas y quedarte en casa si tienes síntomas
Llevar mascarilla en lugares concurridos, y
Evitar los entornos de alto riesgo, como centros de atención a personas mayores con discapacidad y residencias, y hospitales durante al menos 7 días después de un resultado positivo.
Estas sencillas medidas le protegerán a usted y a sus seres queridos y contribuirán a la seguridad de nuestra comunidad.

3. En marcha una importante revisión de las políticas multiculturales del gobierno.

El Gobierno Federal está llevando a cabo una revisión de sus políticas multiculturales en respuesta a la preocupación por el hecho de que las políticas actuales no estén a la altura de los cambios demográficos de Australia.
La revisión se produce 50 años después de que el gobierno de Gough Whitlam publicara su histórico informe sobre el multiculturalismo en Australia.
Desde entonces, la política se ha mantenido en gran medida estancada, tanto bajo los gobiernos de la Coalición como bajo los laboristas.
El mandato de la revisión incluirá preguntarse cómo pueden participar los australianos de origen multicultural en las instituciones de poder de Australia.
También se preguntará cómo puede el gobierno proporcionar apoyo adicional para que todas las comunidades se sientan parte de la historia australiana.
La revisión está dirigida por Tim Soutphommasane, antiguo Comisario de Discriminación Racial, y en ella también se estudiarán formas de abordar la discriminación y el racismo.
El informe deberá presentarse al gobierno a principios de 2024 y se espera que contenga una serie de recomendaciones.

4. Australia se topa con un obstáculo de la UE por los nombres de los quesos.

Australia está negociando con la Unión Europea un posible acuerdo de libre comercio.
Sin embargo, las negociaciones se han estancado a causa del uso de indicadores geográficos, que se refiere a productos que se determina que tienen un origen geográfico específico.
La UE ha estado presionando para que se utilicen indicadores geográficos, lo que impediría a los productores australianos etiquetar determinados productos por su nombre, concretamente parmesano, feta o prosecco.
El Ministro de Agricultura, Murray Watt, declaró que muchos productores australianos emigraron de Europa tras la II Guerra Mundial y cultivaron en Australia sus productos de origen.
Por ello, no es razonable que Australia acepte indicadores geográficos como parte del acuerdo de libre comercio.
El acuerdo de libre comercio de la UE permitiría a los productores australianos acceder a un mercado de más de 450 millones de personas. Sin embargo, el Gobierno australiano se mantiene firme en su postura y está dispuesto a abandonar las negociaciones si no se hacen concesiones en materia de indicadores geográficos.
ESTAS FUERON LAS NOTICIAS DEL DIA.
SOY VANESSA GATICA. GRACIAS POR ESCUCHARNOS. MUY PRONTO REGRESAREMOS CON MÁS NOTICIAS.

EL SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGÜE ES PRODUCIDO POR EL ‘NATIONAL ETHNIC AND MULTICULTURAL BROADCASTER’S COUNCIL (NEMBC)

Trending

Copyright © 2021 Blessing CALD