23rd JUN 2023
SPANISH SCRIPT.
TRANSLATED BY VANESSA GATICA.
BIENVENIDOS A SU SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGUISTICO CON LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LA SALUD Y LA COMUNIDAD
PRODUCIDO POR NEMBC MEDIA Y PRESENTADO POR VANESSA GATICA
1. Se prevé que los precios de la vivienda sigan subiendo durante el próximo año.
Se prevé que los precios inmobiliarios en Australia se recuperen a lo largo de 2024, a pesar de la subida de los tipos de interés y la reducción de los límites de endeudamiento.
Se espera que Sidney encabece el repunte, con una previsión de precios de la vivienda entre un 6% y un 9% más altos que a finales de mayo para mediados de 2024.
La recuperación de Melbourne será menos evidente, con una subida prevista de hasta el 2%.
Los precios de la vivienda en Adelaida y Perth alcanzarán nuevos máximos, seguidos de Brisbane, según Nicola Powell, Jefe de Investigación y Economía de Domain Real Estate Group.
La causa de la recuperación se ha identificado como la falta de listados y el aumento de la migración neta, que sumará más de 400.000 personas este ejercicio, y otras más de 300.000 el año que viene.
Se estima que aumentará la demanda de viviendas, lo que impulsará a más personas a adquirirlas en propiedad debido a la escasez del mercado de alquiler.
Sin embargo, el sector de la construcción podría tener dificultades para responder debido a los elevados costes y a la escasez de mano de obra, lo que podría dar lugar a un menor número de nuevas construcciones.
El aumento de los tipos de interés, la reducción de la capacidad de endeudamiento y el débil crecimiento de los salarios también pueden frenar el aumento de los precios.
2. Se creará un registro nacional de enfermedades respiratorias centrado en la silicosis.
Se creará un registro nacional de enfermedades respiratorias laborales, centrado en la silicosis.
El Viceministro de Sanidad, Ged Kearney, ha presentado al Parlamento la propuesta de ley, que obligará a informar sobre la enfermedad que ha afectado a uno de cada cuatro trabajadores de la piedra artificial antes de 2018.
El Registro Nacional de Enfermedades Respiratorias Ocupacionales propuesto registrará información sobre enfermedades respiratorias que se crea han sido causadas o agravadas en el lugar de trabajo.
Los productos con alto contenido en sílice, utilizados habitualmente en bancos de cocina y baño, se han relacionado con la silicosis y el cáncer.
El sindicato de trabajadores más importante que representa a este sector ha pedido que se prohíba la piedra artificial para eliminar la enfermedad.
Especialistas en medicina respiratoria, del sueño, ocupacional y medioambiental informarán de los casos, con consentimiento, con el registro destinado a ayudar a la identificación precoz y el seguimiento.
El secretario adjunto del Consejo Australiano de Sindicatos, Liam O’Brien, mostró su apoyo al registro, pero pidió reformas adicionales, como la prohibición de la piedra artificial.
El gobierno ha asignado 2,4 millones de dólares para el funcionamiento del registro hasta 2025/2026.
3. El regulador estadounidense afirma que Amazon engañó a millones de personas para que se inscribieran en Prime.
La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha demandado a Amazon, alegando que la empresa utilizó tácticas engañosas para inscribir a los consumidores en su servicio de suscripción bajo demanda Prime Video, sin su consentimiento.
Desde el lanzamiento de Prime en 2005, 200 millones de personas se han suscrito a este abono anual de 139 dólares, que ofrece envíos más rápidos y otras ventajas al comprar en Amazon.
La Comisión alegó que Amazon utilizó tácticas de diseño de la interfaz de usuario para engañar a los consumidores y dificultarles la cancelación de sus suscripciones Prime.
Además de la demanda actual, el gigante tecnológico se ha enfrentado recientemente a otras demandas en las que ha pagado más de 30 millones de dólares a clientes por violaciones de la privacidad.
Amazon no ha hecho comentarios sobre las acusaciones más recientes, pero ha criticado a la Comisión por anunciar la demanda sin avisar previamente a la empresa.
4. Qantas cae 12 puestos hasta el 17º en la lista de las mejores aerolíneas del mundo.
Qantas ha caído del 5º al 17º puesto en la clasificación anual de las mejores compañías aéreas del mundo.
La caída de doce puestos de la compañía nacional australiana, revelada en la entrega de los premios World Airline Awards en París, ha sido una de las mayores fluctuaciones en la clasificación registradas este año.
Singapore Airlines se coronó como la mejor aerolínea del mundo, con Qatar Airways, la japonesa All Nippon Air y Emirates completando los cuatro primeros puestos.
Las clasificaciones se basan en encuestas independientes cotejadas por Skytrax, reconocida como la referencia mundial de los estándares de las aerolíneas.
Un portavoz de Qantas declaró que 2022 había sido un año difícil para la compañía y reconoció que el servicio no estaba en su mejor momento desde el regreso de los viajes internacionales tras la pandemia.
A pesar de que Qantas fue nombrada la aerolínea más segura, el descenso en la clasificación general se debió en gran medida al aumento de los índices de equipajes mal gestionados, retrasos y cancelaciones.
ESTAS FUERON LAS NOTICIAS DEL DIA.
SOY VANESSA GATICA. GRACIAS POR ESCUCHARNOS. MUY PRONTO REGRESAREMOS CON MÁS NOTICIAS.
EL SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGÜE ES PRODUCIDO POR EL ‘NATIONAL ETHNIC AND MULTICULTURAL BROADCASTER’S COUNCIL (NEMBC)