28th JUN 2023
SPANISH SCRIPT.
TRANSLATED BY VANESSA GATICA.
BIENVENIDOS A SU SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGUISTICO CON LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LA SALUD Y LA COMUNIDAD
PRODUCIDO POR NEMBC MEDIA Y PRESENTADO POR VANESSA GATICA
1. El salario mínimo no basta para salir adelante: Anglicare
Anglicare Australia ha publicado un nuevo análisis del coste de la vida.
El informe muestra que a un trabajador a tiempo completo que cobra el salario mínimo le quedan 57 dólares para cubrir los gastos semanales básicos.
Un progenitor soltero, con un hijo, que cobre el salario mínimo, no puede permitirse lo esencial, pues le faltan casi doscientos dólares tras pagar el alquiler, el transporte, la comida, la educación y la guardería.
La vivienda es el mayor coste de la vida, con un aumento medio de los alquileres de más del 30% en los últimos tres años.
La directora ejecutiva de Anglicare Australia, Kasy Chambers, afirmó que muchas personas estaban aceptando trabajos extra y acudiendo a organizaciones benéficas en busca de ayuda para la comida, el alquiler y los medicamentos.
2. Las “extraordinarias” temperaturas del mar provocan sequías y alertas por incendios.
Expertos de la Universidad Nacional Australiana (ANU) prevén un fenómeno meteorológico de El Niño especialmente intenso para el próximo verano, y advierten de que la costa oriental de Australia podría sufrir un mayor riesgo de olas de calor e incendios forestales.
El profesor Mark Howden, del Instituto de Energía Climática y Soluciones ante Catástrofes de la ANU, afirmó que las temperaturas oceánicas en el Pacífico oriental están aumentando.
Dijo que esto estaba produciendo temperaturas extraordinarias que se registran a lo largo de la costa de América del Sur, que es un signo típico de un año de El Niño.
Las temperaturas cálidas del océano en esa sección del Pacífico alteran entonces las corrientes oceánicas típicas, llevando agua más fría a la costa oriental de Australia.
El agua más fría en el oeste del Pacífico significa menos evaporación y lluvia, y por lo tanto aumenta las posibilidades de sequía y calor extremo.
Las predicciones cuentan con el apoyo de Sarah Perkins-Kirkpatrick, científica climatóloga de la Universidad de Nueva Gales del Sur, que afirmó que los impulsores climáticos de El Niño se han hecho más fuertes.
3. Medidas de alivio del coste de la vida para algunos hogares.
Las medidas relativas al coste de la vida introducidas por el Gobierno Federal en el marco del Presupuesto Federal entrarán en vigor el 1 de julio, con el inicio del nuevo ejercicio presupuestario.
Algunas de las medidas que llegarán a los australianos son un aumento salarial del 15% para los cuidadores de ancianos, guarderías más baratas y cambios en el permiso parental retribuido.
Algunos hogares también recibirán facturas de electricidad más baratas, mientras que las pequeñas empresas recibirán incentivos para aumentar su eficiencia energética.
También entrará en vigor un cambio en los requisitos para acceder a la garantía de compra de la primera vivienda, ya que podrán hacerlo dos prestatarios cualesquiera, además de los matrimonios y las parejas en unión libre.
El Tesorero Federal, Jim Chalmers, declaró que el conjunto de políticas tenía por objeto marcar una diferencia real en la vida de los australianos que luchan contra el aumento de los costes.
4. Las contraseñas débiles han provocado la pérdida de 194 millones de dólares en estafas.
Una encuesta reciente de la empresa británica de análisis de datos YouGov ha revelado que casi la mitad de los australianos utilizan contraseñas poco seguras para proteger sus cuentas en Internet.
Los piratas informáticos utilizan listas automatizadas para adivinar contraseñas y acceder a cuentas personales con contraseñas comunes que incluyen nombres de clubes deportivos o mascotas.
Hasta el 75% de los australianos reutilizan sus contraseñas y 2 de cada 5 personas comparten sus contraseñas con miembros de su familia, lo que convierte la adivinación de contraseñas en una estrategia de pirateo más eficaz.
Este año, los australianos ya han perdido más de 190 millones de dólares en estafas y pirateos informáticos, según la página web ScamWatch de la Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor.
El experto en ciberseguridad Darren Pauli afirma que lo más peligroso que puede hacer la gente es reutilizar sus contraseñas.
Los expertos recomiendan utilizar un gestor de contraseñas o la autenticación multifactor para proteger las cuentas en línea.
ESTAS FUERON LAS NOTICIAS DEL DIA.
SOY VANESSA GATICA. GRACIAS POR ESCUCHARNOS. MUY PRONTO REGRESAREMOS CON MÁS NOTICIAS.
EL SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGÜE ES PRODUCIDO POR EL ‘NATIONAL ETHNIC AND MULTICULTURAL BROADCASTER’S COUNCIL (NEMBC)