07th JUN 2023
SPANISH SCRIPT.
TRANSLATED BY VANESSA GATICA.
BIENVENIDOS A SU SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGUISTICO CON LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LA SALUD Y LA COMUNIDAD
PRODUCIDO POR NEMBC MEDIA Y PRESENTADO POR VANESSA GATICA
1. El Parlamento estudia una reforma de la publicidad del juego.
La ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland, ha advertido de que la situación actual de la publicidad de los juegos de azar no es suficientemente buena, mientras el Parlamento Federal estudia una ley para abordar la forma en que se anuncian los juegos de azar a la comunidad.
Los comentarios se producen en un momento en que la diputada independiente Zoe Daniel y algunos diputados laboristas han presionado para que se prohíban totalmente los anuncios de apuestas en radio, televisión y servicios de streaming.
El proyecto de ley pretende dar respuesta a las preocupaciones sobre la omnipresencia de los anuncios y su capacidad para hacer accesible el juego a los más jóvenes.
El Primer Ministro, Anthony Albanese, ya había expresado en el pasado su aversión personal a la publicidad del juego.
Sin embargo, declaró que el Gobierno estaba esperando los resultados de una investigación parlamentaria sobre el juego en línea, antes de formalizar una posición.
La propuesta ha sido criticada por los organismos de radiodifusión, que afirman que la legislación podría amenazar el deporte en abierto.
Daniel declaró en la Cámara de Representantes que era importante tomar medidas porque las empresas estaban ganando millones de dólares a costa de los jóvenes, los pobres y las personas con dificultades de la comunidad.
2. El gobierno australiano estudia indemnizar a las víctimas afganas de crímenes de guerra.
El gobierno australiano está estudiando vías para indemnizar a las víctimas afganas de crímenes de guerra, tras el fracaso del caso por difamación contra Ben Roberts-Smith.
Indemnizar a las víctimas de crímenes de guerra fue una de las principales recomendaciones de la investigación Brereton.
La investigación descubrió pruebas creíbles de que soldados australianos cometieron crímenes de guerra en Afganistán.
Desde que asumió su cargo, el ministro de Defensa, Richard Marles, se ha comprometido a dar prioridad a la aplicación de todas las recomendaciones del Informe Brereton.
El Ministro Marles señaló que, aunque había problemas complejos en relación con el pago de indemnizaciones, ya se habían tomado medidas para mejorar la cultura y la rendición de cuentas en las Fuerzas de Defensa y para abordar los fallos y las irregularidades del pasado.
La Brereton Inquiry fue una investigación de cuatro años sobre la participación de Australia en la guerra de Afganistán.
Implicó a 25 miembros y ex miembros de las fuerzas especiales australianas en el presunto homicidio de 39 personas.
3. Reformas para acabar con la crisis de explotación de los trabajadores inmigrantes.
El Gobierno Federal introducirá este mes nuevas leyes en un intento de acabar con la explotación de los trabajadores inmigrantes en los centros de trabajo australianos.
Según los cambios propuestos por el gobierno, las nuevas leyes tipificarían como delito la coacción a un empleado para que incumpla las condiciones de su visado.
La legislación también aumentaría las penas para cualquier empresario que incumpliera la ley y le prohibiría contratar a personas con visados temporales en el futuro.
El ministro de Inmigración, Andrew Giles, afirmó que hasta uno de cada seis inmigrantes recientes cobraba menos del salario mínimo y que existía una “crisis de explotación” en la economía.
El gobierno también ha propuesto asignar 50 millones de dólares adicionales a la Fuerza Fronteriza Australiana para ayudar a hacer cumplir las nuevas leyes.
4. Anglicare critica el llamamiento del Gobernador del Banco de Reserva a compartir vivienda.
La subdirectora de Anglicare y portavoz de “Everybody’s Home”, Mary Azize, ha criticado la solución propuesta por el Gobernador del Banco de la Reserva para la crisis del alquiler.
El Gobernador del Banco de la Reserva, Phillip Lowe, ha dicho que una parte clave de la solución al aumento de los alquileres es que los australianos ahorren en vivienda y vivan en alojamientos compartidos.
Esta perspectiva ha sido criticada por reflejar el estado distorsionado del sistema de vivienda australiano.
El Sr. Lowe también sugirió que los jóvenes deberían permanecer más tiempo en el hogar paterno en respuesta al aumento de los precios de los alquileres.
Los comentarios se producen cuando los australianos se ven cada vez más obligados a alejarse del trabajo para encontrar un lugar asequible donde vivir.
Los datos muestran que los trabajadores esenciales con empleos a tiempo completo no pueden acceder al mercado sin experimentar estrés por el alquiler.
La Sra. Azize afirmó que los gobiernos han externalizado la responsabilidad del problema y que es necesario cambiar la política en torno a las desgravaciones fiscales a la inversión y la provisión de viviendas asequibles.
ESTAS FUERON LAS NOTICIAS DEL DIA.
SOY VANESSA GATICA. GRACIAS POR ESCUCHARNOS. MUY PRONTO REGRESAREMOS CON MÁS NOTICIAS.
EL SERVICIO DE NOTICIAS MULTILINGÜE ES PRODUCIDO POR EL ‘NATIONAL ETHNIC AND MULTICULTURAL BROADCASTER’S COUNCIL (NEMBC)